Skip to content

Tratamientos de ozono para barricas de bodegas

13 juliol, 2018
Tratamientos de ozono para barricas de bodegas tratamiento de ozono para barricas

Existen tratamientos de ozono para barricas de bodegas. Se utiliza también muchísimo en hoteles y apartamentos turísticos por su rapidez y poder de desinfección. Cubre grandes áreas, es ecológico, rápido, seguro y natural. Cada vez se va sabiendo más sobre este método y puede que otros queden obsoletos por todas las ventajas que ofrece.

¿Qué microorganismos se eliminan con los tratamientos de ozono para barricas?

  1. Acetobacter. Se utilizan en la formación de vinagre, y por eso son tan dañinas en la producción de vino. Son capaces de destruir el vino al infectarlo y producir excesivas cantidades de acético.
  2. Lactobacilus. Aunque se usa en el proceso de fermentación, se debe tener un control muy estricto. Esta bacteria láctica, para ser utilizable en enología, debe transformar el ácido málico del mosto en ácido láctico y en dióxido de carbono. Si produjese aminas biógenas se transmitirían al gusto del vino y  junto a otras sustancias, sería nocivo para la salud humana.
  3.  Brettanomyces. Es un hongo de importancia tanto en el proceso de fabricación de cerveza como de vino. Es resistente al alcohol, así que puede crecer tras el comienzo de la fermentación, contaminando el producto. En la cerveza se considera como tal, pero en ciertos vinos tintos, una presencia baja se considera característico de la marca. Es por eso que, aunque se busca la desinfección, a veces no de forma total.

¿Tiene el ozono un impacto en el vino?

  • No, no tiene ningún impacto ya que es un gas formado por tres átomos de oxígeno.
  • Su modo de actuación es oxidar otros organismos, por tanto, lo que queda tras la ozonización es O2.
  • No queda ningún tipo de residuo después de utilizarlos.
  • Desde que se hicieron estudios y se descubrieron sus beneficios es el método más recomendado de higienización de barricas.

Tratamientos de ozono para barricas de bodegas

El ozono (O3) es una molécula formada por tres átomos de oxígeno. Antes de poder desinfectar directamente con estas moléculas, han de ser utilizadas correctamente. Para que ganen el poder desinfectante que lo caracteriza se necesita un generador de ozono como u ozonizadores. Transforman esas moléculas, las juntan y el gas/agua que sale, acaba con todos los microorganismos por oxidación.
El método que se utiliza para higienizar las barricas es mediante la inyección directa del ozono. No se ha de hacer nada especialmente complicado en tratamientos de ozono para barricas que lo diferencie de otros, pero sí que el servicio lo ofrecen profesionales.

Beneficios de los tratamientos de ozono para barricas

  • El ozono penetra mejor en la madera que el agua y se utiliza menos producto, malgastando, por tanto, menos agua.
  • Se puede utilizar esta técnica en otras zonas de las bodegas como las áreas de embotellado. La ozonización acaba tanto con microorganismos vivos como con sus formas de resistencia en esporas.
  • También se pueden desinfectar otros objetos como las botellas mismas y los los depósitos de fermentación (tanto con aire como con agua).
  • Higienización de todo el instrumental utilizado.
  • Es el mejor sistema por su bajo coste.
  • Es natural y ecológico.
  • Alarga la vida útil de las barricas.
  • Se puede tratar el almacenamiento de la uva también.

En net100x100 ofrecemos este servicio de ozonización porque somos profesionales comprometidos con el medio ambiente y la salud.

Ramon Ber

 
Blog Net100x100