Skip to content

Limpieza y mantenimiento de portales y comunidades de vecinos

19 gener, 2018
Limpieza y mantenimiento de portales y comunidades de vecinos

En bloques de pisos independientes, de pocas alturas o urbanizaciones pequeñas, el buen mantenimiento de portales a veces no es posible porque los propietarios no suelen tener conserje o limpiador. El presupuesto de la pequeña comunidad puede dar para pagar a una empresa de limpieza de forma ocasional. Pero la limpieza del portal suele requerir una alta frecuencia. Sobre todo para su mantenimiento. En casos en los que ni esto se pueden permitir, uno de los inquilinos o varios, serán los encargados de realizar el mantenimiento de portales.

Elementos a tener en cuenta para el mantenimiento de portales

Ya que el hecho de que los propios propietarios fallen a los plazos de limpieza es habitual, recomendamos dejar las obligaciones por escrito. Aquí te detallamos lo que se debe tener en cuenta para que no haya problemas en la comunidad de vecinos.

  • Tipo de limpieza: Se deberá detallar el tipo de limpieza. Si es un mantenimiento superficial o una limpieza a fondo que requiera de más material.
  • Turnos y frecuencia de la limpieza: Los días a la semana que se quiere hacer. Puede realizarse semanalmente o mejor aún,  todos los días. Dependerá de la época y siempre habrá que hacer puntualizaciones. No es lo mismo limpiar un portal en época de lluvia, cuando es fácil que se llene de barro y agua, que en verano. No recomendamos turnos por estaciones. Sin embargo, para el mantenimiento de portales, recomendamos que la limpieza sea constante, al menos bisemanal.
  • Espacio: Se ha de dejar claro cuáles son los espacios a limpiar, por si, además del portal se tienen en cuenta todas las escaleras, o solo las de un piso, los rellanos u otras zonas comunitarias…
  • Materiales y maquinaria: A pesar de que la limpieza se haga entre todos los vecinos no supone un coste cero para la comunidad. En realidad solo se reduce el coste que supondría pagar un empleado. La comunidad deberá seguir pagando los materiales y la maquinaria o utensilios. También se ha de habilitar una zona para el almacenaje de los mismos.
  • Suplencias por vacaciones y enfermedad: Puede que no siempre se tenga la salud para afrontar la limpieza. Hay que establecer turnos de suplencia y avisar de las vacaciones para llevar bien el sistema de turnos.

Algunos consejos para el mantenimiento de portales

  • Tener en cuenta el tipo de suelo que se va a limpiar. Hay que buscar qué productos se pueden utilizar. No es igual la limpieza de un suelo de granito, que de mármol, madera o gres.
  • Cuidar el almacenaje de productos, materiales y maquinaria. Un trastero puede parecer una buena opción, pero suelen ser muy húmedos. Lo mejor es habilitar un cuarto más seco y oscuro. Es necesario cerrar bien los productos y mantener en buen estado las máquinas como pulidoras o abrillantadoras.
  • Tener material de reserva. No hay que escatimar en productos y quizá algún elemento más como cubos de repuesto, que también pueden ser usados por varias personas para hacer una limpieza mucho más rápida. Tampoco está de más tener varios pares de fregonas, bayetas de microfibra, botes de jabón neutro, escobas y mopas.

Si todo se formaliza por escrito y a la vez se mantiene una flexibilidad razonable, el mantenimiento de portales y la limpieza de la comunidad será algo fácil. Pero como siempre, te invitamos a contratar de servicios profesionales si el trabajo se convierte en algo tedioso y arduo.

Ramon Ber

 
Blog Net100x100