Skip to content

¿Cómo hacer la limpieza de parkings de forma fácil y rápida?

23 febrer, 2018
¿cómo hacer la limpieza de parkings de forma fácil y rápida?

La limpieza de parkings es diferente dependiendo del tipo de estacionamiento de que se trate. No es igual la limpieza de un parking de un centro comercial que el de una comunidad de vecinos o que uno superficial, pero todos tienen elementos comunes que respetar. Como en todas los espacios, diferenciaremos el mantenimiento general de una limpieza en profundidad. En Net100x100 apoyamos el mantenimiento mediante una limpieza diaria, pero también creemos que una limpieza concienzuda varias veces al año es necesaria.

Limpieza de parkings superficial

Esta limpieza equivaldría a un mantenimiento. En caso de tratarse de un parking superficial de asfalto la limpieza debería hacerse diariamente en las zonas más accesibles para evitar que las manchas de aceite y las hojas se concentren. Esto podría hacerse mediante chorros de agua a presión y fregadoras viales.
En un parking de un centro comercial o zona pública con mucho uso se deberán mantener las zonas comunes como ascensores o baños limpios diariamente. Un barrido y fregado sirve. Las papeleras son un elemento que a veces no se tiene en cuenta a pesar de su importancia. La gente suele tirar basura orgánica en ellas, lo que puede dejar malos olores en zonas  que no suelen tener buena ventilación.
En caso de que haya una mancha de grasa se ha de actuar inmediatamente.

Limpieza de parkings en profundidad

Este tipo de limpiezas requiere seguir una serie de pasos:

  1. Si es en una comunidad de vecinos: comunicar la limpieza para que se retiren todos los vehículos del garaje.
    Si es en el caso de un centro comercial u otro establecimiento público como un hospital: realizarlo en algún momento en el que esté vacío o cerrarlo al público.
  2. Contratar un equipo de limpieza profesional. El mantenimiento lo puede hacer un servicio normal, pero cuando se desea dejar todo limpio en profundidad se necesita maquinaria especializada.
  3. Limpiar todos los suelos y rampas. Se ha de barrer primero y luego fregar con productos adecuados para el suelo y con la protección necesaria porque hay poca ventilación. Vigilar especialmente que se elimenen las manchas de grasa y de ruedas de neumáticos.
  4. Limpieza de tuberías, columnas, techos y barreras. Se acumula mucho polvo entre las tuberías y en la base de las columnas. Los techos tienen una especial dificultad.
  5. Limpieza de “zonas comunes”. Aquí entran escaleras, baños y ascensores. Son zonas que comunican con el parking y por las que pasa una gran cantidad de personas que esparcen la suciedad por los zapatos. Es de especial importancia desinfectarlas.
  6. Si hay una cabina en el párking también se ha de adecentar y limpiar.
  7. Se desempolvorarán las señalizaciones eléctricas y carteles que haya colocados dentro del recinto y formen parte de la guía.
  8. Las barreras y las máquinas dispensadoras de tickets, forman parte del mobiliario de un parking. Es esencial que estén limpios. Habrá que usar productos desinfectantes.
  9.  La iluminación no debe obviarse. La limpieza de bombillas e interruptores, manteniendo sus cristales, que deben quedar bien limpios, para un buen alumbramiento es fundamental.

Te dejamos un artículo donde hablamos de los productos de limpieza de parkings por si la quieres hacer tú mismo. También te dejamos nuestra página de contacto por si necesitas una limpieza de parkings profesional en profundidad.

Ramon Ber

 
Blog Net100x100