
Las auditorias de limpieza de la comunidad de vecions es un instrumento fundamental para poder valorar si el servicio de limpieza de nuestra comunidad es el correcto o no. Asegura la calidad del servicio y el cumplimento de los procesos, frecuencias y técnicas empleadas. Gracias a ellas se podrán utilizar mejores procedimientos y se mejorará la calidad del servicio, permitiendo en muchos casos reducciones económicas considerables.
Los seis objetivos que se persiguen, la auditoria de limpieza de la comunidad de vecinos son:
- Comprobar que los servicios y frecuencias establecidos en el contrato o el pliego, y el trabajo realizado se ajustan a las necesidades de la comunidad.
- Advertir de las diferencias que pueden acabar en incumplimientos.
- Cumplir con los procesos y mejorar su desempeño.
- Identificar problemas para corregirlos o prevenirlos.
- Identificar oportunidades de mejora.
- Apoyar la revisión y actualización de los procesos.
Las auditorias de limpieza de la comunidad de vecinos se deben empezar mediante la revisión de los servicios y procedimientos que están contratados con la empresa o personal de limpieza, que siempre deben estar por escrito. Una vez revisados, la siguiente fase en la auditoria de limpieza de la comunidad consiste en que los auditores pasarán a confirmar si se aplican los procedimientos. Utilizando para ello la visita a la comunidad recientemente limpiada, es obligada la visita, para poder analizar:
- Que el personal de limpieza conoce i controlan todas las fases y procedimientos de limpieza de la comunidad y los siguen al pie de la letra.
- Los cambios en los procedimientos sugeridos por los auditores para mejorarlos, pues en una primera auditoria es fácil encontrar deficiencias subsanables.
La revisión de suministros, donde podemos verificar cómo se realizan los pedidos de material de limpieza y qué trazabilidad dentro de la organización tienen los mismos. De esta manera podemos encontrar cuellos de botella o robos producidos por personal deshonesto.
- Para certificar el estado de limpieza de la comunidad a través de la auditoria. Esta debe ser realizada por un organismo, especializado y externo, su criterio será objetivo.
Ramon Ber