Skip to content

9 trucos para limpiar un vehículo de forma eficiente

16 febrer, 2018
9 trucos para limpiar un vehículo de forma eficiente

Limpiar un vehículo es una tarea que suele postergarse hasta que hace demasiada falta. El mantenimiento de los coches lo suelen llevar más al día los fanáticos del motor. Para el resto de las personas el vehículo es solo un medio de transporte. Uno que utilizan cada día pero que no lo toman como un espacio que mantener. Es por ello que cuando hay que hacer una limpieza a fondo cuesta bastante y puede dejarnos sin un domingo de descanso.

Trucos para limpiar un vehículo por dentro

  1. Empezar por el interior es el consejo que dan los profesionales. Primero se ha de limpiar esta zona ya que es la más importante. Es donde se concentra la suciedad que se respira y las bacterias y hongos. Esta limpieza se hace por salud y es a la que más tiempo se ha de dedicar. Si comenzamos por aquí no dejaremos nada sin limpiar.
  2. Limpia los conductos de aire. El polvo y otro tipo de suciedad se queda en esta parte. Es de lógica que sea lo primero en atenderse, pues así, esas partículas caen al suelo y se limpian más adelante. También conviene darle un extra de atención ya que restos orgánicos que queden en la zona pueden hacer que huela fatal. Y eso se sufre todo el año, tanto al poner la calefacción como el aire acondicionado.
  3. Cepilla los asientos. A simple vista no suele verse, pero al cepillar un asiento se levantará polvo que caerá y se deberá limpiar posteriormente. También se le puede dar de forma muy suave con una bayeta y un producto perfumador. Si ves que los pelos no se quitan, usa un rodillo como el de la ropa.
  4. Limpia el suelo del coche y sus recovecos. Si las alfombrillas del suelo se pueden quitar te recomendamos que las limpies fuera de éste. Primero atiende el suelo con aire comprimido y saca las partículas, migas, pelos y pelusas del vehículo. La mejor opción para limpiar un vehículo es con aire comprimido, pero hay otras formas. Un cepillo para levantar ese polvo y una aspiradora para atraparlo servirán. Al acabar con esto, limpia las alfombrillas.
  5. Por último, limpia el salpicadero y el interior. Usa un trapo y un producto adecuado para ello, no todos son compatibles. Un pincel ayuda en los huecos más estrechos.

Consejos para limpiar un vehículo por fuera

La limpieza exterior de un coche tiene varios pasos que se han de seguir por orden.

  1. Primero limpia las ruedas y las llantas. Lo mejor es usar agua y jabón. Los productos ácidos dañan las llantas. Puede ser trabajoso al haber mucha grasa.
  2. La carrocería del coche se limpia con una esponja suave y agua y jabón específico. Es mejor no limpiarlo con cualquier jabón ya que ello eliminará la capa protectora, el coche perderá brillo y la pintura se deteriorará. Después de enjuagar el producto se aconseja secarlo de forma rápida con un paño de microfibra.
  3. Las ventanas se limpian con un limpiacristales, tanto por dentro como por fuera. Como siempre, recomendamos un producto específico para cristales para no dañar el material. Este sería el antepenúltimo paso de limpiar un vehículo.
  4. Pasa la mano sobre el coche para saber si hay que pulir y encerarlo. Si el tacto es áspero, habrá que hacerlo. Se recomienda encerar la carrocería por lo menos dos veces al año.

Recomendamos también nuestro innovador servicio de tratamiento de ozono para el interior. Haz una consulta. Somos profesionales.

Ramon Ber

 
Blog Net100x100