
Los resfriados y enfermedades respiratorias se contagian por vía oral. Hay que tener en cuenta que los elementos que usamos de forma cotidiana. Los teclados y auriculares del teléfono es lo que más cerca está de nuestra boca y, por ello, lo que tendremos más cerca para coger algún tipo de contagio.
Teclados, ratones o mandos a distancia, muy en contacto con las manos, transportadoras de bacterias. Estos aparatos de uso habitual y constante exigen de una limpieza con desinfección incluida.
Índice del artículo
Nunca pulverizaremos directamente los equipos, sobre todo en los teclados.
Empecemos con el teclado, a la hora de limpiar el teclado, debemos seguir unos pasos:
- Desconectar el teclado del ordenador.
- Dar la vuelta al teclado y golpear suavemente para que salga cualquier objeto atrapado. Pasar suavemente un cepillo adecuado.
- Si es necesario, aspirar entre las teclas, para que salga cualquier partícula que no haya salido con los golpes.
- Humedecer un bayeta de microfibra azul que no gotee con agua destilada y 10% de alcohol o agua ionizada.
- Limpiar las teclas y el resto del teclado. Eso aparte de desinfectar restaurará el brillo natural del teclado.
No olvidemos de limpiar el cable.
En cuanto al ratón, procederemos de la siguiente manera:
- Desconectar el ratón del ordenador.
- Humedecer una bayeta de microfibra azul que no gotee limpia con solución de agua destilada y 10% de alcohol o agua ionizada.
- Limpiar con la bayeta de microfibra azul la superficie externa del ratón, teniendo cuidado con los botones. Y limpiar la parte inferior en el caso del ratón óptico.
- No olvidemos de limpiar los cables.
Y para terminar teléfono y mando a distancia que se encuentra diariamente sometidos a la suciedad del ambient.
No solamente porque está expuesto de manera continua, sino que muchas veces los utilizamos con las manos sucias, quedando infectado con bacterias al instante. Es importante que los higienicemos diariamente para evitar cualquier problema de salud, sobre todo el teclado si se utiliza con regularidad y por personas distintas.
- Siempre comprobar que estos elementos no estén conectados a la red eléctrica, en caso afirmativo desconectarlos.
- Darles la vuelta y golpear suavemente para que salga cualquier objeto atrapado i pasar suavemente un cepillo adecuado.
- Humedecer la bayeta de microfibra azul que no gotee limpia con solución de agua destilada y 10% de alcohol o agua ionizada.
- Limpiar con la bayeta de microfibra azul la superficie externa, teniendo cuidado con los botones.
- En el caso del teléfono hay que hacer especial incidencia en los auriculares.
- También limpiaremos el cable del teléfono.
- En todos los casos si nos pasamos de humedad podemos utilizar un secador del cabello.
- Producto alternativo para la limpieza y desinfección, agua de colonia.
Ramon Ber