La mayoría de las frutas, así como las verduras, son consideradas cada vez más como alimentos propios de una alimentación saludable.
Lavar bien las frutas y verduras, es un paso esencial para perder el riesgo, de sufrir algún tipo de enfermedad o contaminación. Hay que saber hacerlo para no restarles valor nutritivo.
El lavado es necesario para eliminar los restos de tierra u hojas, y de químicos como pesticidas; o incluso de cualquier agente biológico patógeno. En principio, hay que recordar que se recomienda comprar siempre los vegetales, hortalizas y frutas al momento de que se vayan a consumir. No se recomienda hacerlo si no se van a comer en un plazo de entre tres y cuatro días, ya que se trata de alimentos sensibles y perecederos.
Pues bien, para lavar las verduras y frutas, debemos tener presentes los siguientes consejos:
- Se recomienda lavarlas bien antes de conservar en el frigorífico y también al momento de cortarlos y prepararlos. No olvidar tampoco la correcta limpieza; tanto de la superficie de preparado de alimentos como de los utensilios que se empleen.
- Es aconsejable frotar las cáscaras duras y rugosas, y las verduras en general con un cepillo; para ayudar a limpiar la tierra que pueda quedar entre los pliegues. La medida será aún más adecuada si se trata de verduras que se consumirán con piel.
- El primer lavado se deberá hacer a conciencia, las piezas enteras se colocarán bien bajo el chorro de agua y se frotarán con un poco de presión. En el caso de verduras de hojas, habrá que lavar una por una debajo del agua del chorro de agua. Se recomienda el uso de bicarbonato de sodio y vinagre, para desinfección.
- Es aconsejable lavar las frutas y verduras con un ozonizador de agua es la solución idónea para acabar con todo tipo de contaminación presente en su superficie, de forma totalmente inocua y preservando sus cualidades al máximo.
¡Les deseamos a todos y a todas hoy y siempre MUCHA SALUD!