Skip to content

El agua ozonizada en la industria vinícola

20 desembre, 2018
El agua ozonizada en la industria vinícola

El agua ozonizada en la industria vinícola es un desinfectante natural y ecológico.

Se trata de un poderoso oxidante por lo que su efectividad en la desinfección es extraordinaria, aportando un seguido de ventajas:

  • Elimina todo tipo de microrganismos
  • No genera residuos.
  • Seguridad, el agua ozonizada, no es agresiva ni toxica y no necesita ningún aditivo para su producción.
  • Sin riesgos por que no hay que almacenar, ni manipular sustancias peligrosas
  • Ahorro, se elimina la factura de los productos químicos.

Uno de los campos donde más aplicación tiene el agua ozonizada es en las industrias vinícolas

El uso de agua ozonizada permite el aprovechamiento total de subproductos en las industrias vinícolas

  • El agua ozonizada en los procesos de limpieza en industria vitivinícola, han permitido en algunos casos un reaprovechamiento del agua de hasta el 90%.
  • También el agua con ozono se utiliza en el lavado del pellejo de la uva, para que esta pueda ser aprovechada en la producción de cosméticos.
  • El agua ozonizada permite la eliminación total de detergentes en el lavado de botillería, con la ventaja adicional de no dejar biofilms. En las botellas, a la vez permite eliminar enjuagues contribuyendo a la reducción de consumo de agua.
  • En los procesos de limpieza, el agua con ozono permite la eliminación de suciedades como los taninos, sin necesidad de utilizar productos oxidantes, tipo peróxido o similares.
  • La aplicación tópica por atomización sobre la planta evita el uso de pesticidas.
  • El agua ozonizada se considera un mejor recurso para la limpieza de las tinas de fermentación.
  • Hay otras técnicas que, aunque no estén basadas en ozono, permiten un reaprovechamiento total en la producción vitivinícola. Como puede ser la protección con nanotecnología de las tinas de fermentación para facilitar la producción de sal de vino.
  • También las pepitas de la uva pueden aprovecharse. Para fabricar taninos vegetales, para curtido de la piel, lo que mejora sensiblemente su solidez.

Ramon Ber

 
Blog Net100x100