Skip to content

Efecto Coronavirus: La nueva epidemia

7 febrer, 2020
Efecto coronavirus: la nueva epidemia_Net100x100
Efecto Coronavirus: La nueva epidemia.

Durante el transcurso de la humanidad, se han abalanzado sobre nosotros diversas epidemias que acabaron con la vida de millones de personas…  cómo la gripe española, la peste, o la viruela.

En la actualidad, ha surgido una nueva que amenaza a paso firme, llamada Coronavirus chino. ¿Será este virus un punto de inflexión para todos nosotros? El tiempo y los avances en investigaciones lo dirán… Pero, empecemos por lo importante, ¿cómo surgió?

Estudios realizados por China, sus científicos determinan que el causante de este nuevo virus proviene de los murciélagos, y surgió en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei (China) a finales del pasado diciembre.

¿Y cuáles son los síntomas de este nuevo virus?

Según estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud) este nuevo virus tiene propiedades similares al SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave):

  • A nivel general, produce fiebre y fatiga
  • También afecta a algunos órganos en concreto, como vendría a ser el riñón y los intestinos produciendo insuficiencia renal, y gastroenteritis
  • Por otro lado, el sistema respiratorio es el más perjudicado, ya que los síntomas son:
    • Congestión
    • Tos
    • Neumonía
    • Dificultades para respirar

Finalmente, en el torrente sanguíneo, hay una severa disminución de glóbulos blancos, lo que nos haría más vulnerables y bajarían nuestras defensas

¿Y cómo puedo evitar el contagio?

En Net100x100 somos conscientes de la gravedad de la situación, por eso, te ofrecemos consejos y soluciones para poder garantizar tu seguridad y la de los tuyos.

  • Por el momento no existe ninguna vacuna y cura para la infección, así que deberemos estar a alerta sobre dónde y cuándo viajar y según a que países, plantearnos la escapada.
  • La higiene personal juega un papel de suma importancia, ya que, en caso contrario, contraer el virus sería mucho más fácil, por eso, te recomendamos el gel antiséptico hidroalcohólico, y te dejamos un enlace sobre como lavarse las manos correctamente.
  • Los generadores de ozono eliminan un 99% de las bacterias, patógenos, virus y protozoo según estudios realizados, y hospitales de Alemania, EUA y España, empiezan a utilizar este único método de higienización gracias a su alto grado de efectividad.
  • Se recomienda usar mascarillas si el entorno en donde habita hay infectados, y evitar contacto en todo momento con ellos.
  • Si has viajado recientemente, y presentas alguno de los síntomas, informar inmediatamente a tu médico de cabecera y llevar un registro de lugares visitados del extranjero, para facilitar información.

Ante todo, prestar atención a los medios es importante para saber la medida del avance de la infección y por dónde se propaga.

¡Esperemos que esta información te haya resultado útil! Para más información no dudes en comentar y dejar tu valoración, la tendremos en cuenta.

Ramon Ber

 
Blog Net100x100